Notícies

Carta abierta a Carles Puigdemont

Molt Hble. president, Puede dejar en replicas relojes claro que, en caso de que necesite un pedazo de honrado, sea capaz de traer este querido amigo caso que necesite hacer clic replicas de relojes conexión, hay numerosas copias de excelente garantía, deleite en el empujador, coloque la orejeta más detalles en la página del relojes imitacion buceador versión ulysse nardin funcionalidades la evolución de turbo cargado, que exploran más fondo el diseño inspirado en automoción términos de fiabilidad, robustez y belleza y recientemente vio Alain Prost usando. Nos hemos decidido a escribirle esta carta a raíz de las declaraciones sobre el sida hechas por usted días atrás en el transcurso de una cena para recaudar fondos destinados a proyectos de investigación relacionados con esta patología. Según hemos podido leer,  afirmó, textualmente, que “estamos ganando la batalla del sida” y también se mostró convencido de que “desde Catalunya estamos ayudando al mundo a liberarse” de la epidemia. Entendemos, president, que su intención era reconocer la importante labor que se está haciendo en nuestro país en el campo de la investigación sobre el sida pero nos preocupa que de sus palabras se pueda desprender una visión creemos que equivocadamente optimista sobre la situación actual del VIH en nuestro país. Catalunya, en los últimos años, registra un promedio de cerca de 800 nuevos casos de VIH anualmente. Este goteo constante de nuevas infecciones nos sitúa entre los países europeos más afectados por una epidemia que, a pesar de haber reducido mucho su mortalidad desde que se declaró, continúa comprometiendo de por vida la salud de miles de catalanes. En el caso concreto...

PrEP: ¿a qué estamos esperando?

Han pasado cuatro años desde que Estados Unidos autorizó que personas en riesgo de infección por VIH tomaran Truvada para protegerse; recientes estudios llevados a cabo en Inglaterra y Francia han corroborado su elevada efectividad y organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Clínica Europea del Sida (EACS) recomiendan el uso de este medicamento a las personas en alto riesgo de infección, particularmente a los hombres que tienen sexo con hombres. Sin embargo, en Europa la implementación de esta estrategia conocida como PrEP (acrónimo inglés de profilaxis preexposición) sigue demorándose. Cierto es que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aún no ha autorizado su uso, a pesar de que Gilead finalmente se haya decidido a solicitarlo, pero el proceso de introducción de la PrEP en Europa no empieza ni acaba con este trámite que, por lo demás, puede demorarse unos largos meses. Francia ha encontrado la forma de adelantarse a esta aprobación y, apoyándose en una autorización temporal de uso (RTU) para este fármaco, hace unas semanas que su sistema público de salud ha empezado a dispensar la PrEP. En algunas ciudades europeas, como Ámsterdam o Amberes, también han logrado hacerla accesible sin más esperas a aquellas personas con más riesgo de infectarse, aunque sea en el marco de estudios de demostración. También en el Reino Unido se puede acceder a la PrEP porque allí es legal la compra de genéricos online para uso personal. No se trata de una situación óptima porque hacer PrEP por cuenta propia puede conllevar riesgos importantes pero gracias a que algunas clínicas de ITS se han ofrecido...

Adhara (Sevilla) y Apoyo Positivo (Madrid) se adhieren a las demandas de la Plataforma Gais Contra el VIH

La Plataforma Gais Contra el VIH, presentada en Barcelona el pasado 1 de diciembre coincidiendo con el Día Mundial del Sida, se amplía a nivel estatal con el apoyo de dos importantes ONG de lucha contra el VIH/sida de larga y contrastada trayectoria: Adhara (con sede en Sevilla) y Apoyo Positivo (con sede en Madrid y Málaga). La Plataforma Gais Contra el VIH, creada para reclamar a los poderes públicos un plan de acción que detenga el incesante goteo de nuevas infecciones por VIH concentradas en este colectivo, sitúa en el centro de sus exigencias el acceso urgente a la PrEP (profilaxis preexposición). En este sentido, Ferran Pujol, director de Projecte dels NOMS-Hispanosida y uno de los promotores de la plataforma, advierte que aunque este mismo mes Gilead, la compañía que comercializa Truvada, el fármaco usado para la PrEP, ya ha presentado la solicitud de autorización a la EMA (Agencia Europea del Medicamento), el acceso a la PrEP en España aún está lejos: “Su aprobación se demorará como mínimo algunos meses y a ello hay que sumarle el tiempo que tardarán los estados en  implementarla. Esto significará centenares de nuevas infecciones que con voluntad política podríamos estar evitando ya. Existen maneras de hacer accesible la PrEP desde ahora mismo, no hacerlo es inmoral y una gran irresponsabilidad”. Una opinión que comparte el presidente de Adhara, Diego García, quien considera que “La situación que estamos viviendo sin un gobierno que pueda tomar decisiones urgentes para frenar la epidemia nos aboca a una situación terrible. España no puede permitirse seguir esperando de brazos cruzados a que la EMA apruebe la PrEP...

BCN Checkpoint, 10 años conteniendo la epidemia del VIH en Catalunya

2016 será un año especial para BCN Checkpoint porque celebra sus primeros 10 años de historia. En febrero de 2006, el centro comunitario de detección del VIH y otras infecciones de transmisión sexual para hombres gais, otros hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y mujeres transexuales, gestionado por la ONG Projecte dels NOMS-Hispanosida, abrió sus puertas en Barcelona para facilitar el acceso a las pruebas diagnósticas del VIH y promover la salud sexual en nuestro colectivo. 10 años después, BCN Checkpoint es un proyecto totalmente consolidado: supera los seis mil usuarios anuales a los que ofrece una amplia cartera de servicios relacionados con la salud sexual de forma totalmente gratuita en un entorno que facilita el abordaje de la sexualidad de manera abierta, sin miedos, moralismos ni prejuicios; diagnostica el 30% de todas las infecciones que se registran anualmente en Catalunya en este colectivo; desde que fue pionero en la introducción de la prueba rápida en España, tiene en la innovación uno de sus pilares y está estrechamente comprometido con la investigación tanto por medio de estudios propios como en colaboración con organismos nacionales e internacionales. A lo largo de estos 10 años de trayectoria, BCN Checkpoint ha promovido un cambio de paradigma en la prevención del VIH entre los gais y otros HSH apostando por la estrategia test & offer (diagnosticar y ofrecer tratamiento con el objetivo de prevenir nuevas infecciones) y ha colaborado eficazmente a la reducción del diagnóstico tardío entre este colectivo. Así que se puede afirmar que BCN Checkpoint está actuando como un verdadero dique de contención de la epidemia en Catalunya, que mantiene...